terça-feira, 9 de fevereiro de 2010

Doutora em vetores da dengue: MARÍA DEL CARMEN MARQUETTI FERNÁNDEZ



Aspectos bioecológicos de importância para el control de Aedes aegypti y otros culicidos en el ecosistema urbano.
MARÍA DEL CARMEN MARQUETTI FERNÁNDEZ - Todas las universidades en una: EDUNIV
INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL “PEDRO KOURI” DEPARTAMENTO DE CONTROL DE VECTORES TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE DOCTOR EM CIENCIAS DE LA SALUD. ASPECTOS BIOECOLOGICOS DE IMPORTANCIA PARA EL CONTROL DE Aedes aegypti Y OTROS CULICIDOS EN EL ECOSISTEMA URBANO. AUTOR: LIC. MARIA DEL CARMEN MARQUETTI FERNANDEZ. ASESOR: Dr. JUAN ANDRES BISSET LAZCANO
Aspectos bioecológicos de importancia para el control de Aedes aegypti y otros culicidos en El ecosistema urbano. María del Carmen Marquetti Fernández y Juán Andrés Bisset Lazcano, tutor. -- Tesis para optar por el grado de Doctor en Ciencias de la Salud (Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri). -- Ciudad de Habana : Editorial Universitaria, 2008.
1. Marquetti Fernández, María del Carmen - 2. Bisset Lazcano, Juán Andrés, tutor - 3. Ciencias médicas – Medicina - Edición: Dr. C. Raúl G. Torricella Morales - Corrección: Luz María Rodríguez Cabral - Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, 2008 - Editorial Universitaria, 2008 - La Editorial Universitaria publica bajo licencia Creative Commons de tipo: Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Permite-se su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ningun modificación de ellas. La licencia completa puede consultarse en:
DEDICATORIA A LA GENERACION DE ENTOMOLOGOS DE SANGRE, SUDOR Y FANGO. A LA CONTEMPORANEIDAD DEL DESCUBRIMIENTO DE CARLOS J. FINLAY
AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer a mis compañeros del Departamento Control de Vectores de la Subdirección de Parasitología del IPK de quienes obtuve siempre paciencia para la discusión y confección de esta Tesis de Doctorado y muy especialmente a mis compañeras Maureen Leyva y Lin Wong que me ayudaron en la edición y confección de gráficos de este trabajo y a los biólogos que trabajan en los municipios estudiados especialmente a Vivian Valdés. Así mismo agradezco a la dirección de esta subdirección en los nombres de la Dra. Lázara Rojas y el Dr. Carlos Finlay los cuales siempre me alentaron en el trabajo cotidiano así como a mi asesor Dr. Juan Bisset que siempre fue muy exigente y en todo momento me brindó toda su cooperación. También quisiera destacar y agradecer La colaboración prestada por la nunca olvidada Dra. Gloria Perera, Dr. Martín Acosta de la Facultad de Biología, Lic. Agustín Navarro, Dr Alfredo Gutiérrez Lic Domingo Montada y Jorge Sánchez. A los oponentes de la pre defensa Dr Vicente Berovides y Dr. Israel García, a la Lic. Cristina Díaz y Lic Ana Margarita de la Cruz por su ayuda en la impresión del documento así como al dibujante del IPK Lázaro González em la encuadernación de la tesis. De forma muy particular mis agradecimientos al Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” del cual formo parte desde que me gradué y al cual le he dedicado todos mis años de vida laboral y a la Revolución Cubana, sin la cual me hubiera sido imposible llegar a este momento. A todos los compañeros que de una forma u otra me ayudaron hacer realidad este momento y especialmente a mi hijo. Muchas Gracias
SINTESIS
Conocer la influencia del Programa de Erradicación de Aedes aegypti en la incidencia, y abundancia de culícidos incluyendo el vector del dengue en el ecosistema urbano es de importancia ya que las enfermedades transmitidas por estos constituyen problemas prioritarios de salud en Cuba. El presente trabajo aporta conocimientos novedosos com relación a la bioecologia de Aedes aegypti y otros culícidos, como Culex quinquefasciatus y Gymnometopa mediovittata, así como la caracterización de los hábitats de Aedes albopictus especie introducida en Cuba en 1995. Se hace uma evaluación de los métodos de vigilancia empleados por el programa destacándose El papel de las larvitrampas. Se mencionan resultados en cuanto a estudios ecológicos necesarios para el control de mosquitos lo que facilita la selección eficaz de insecticidas y el manejo de los mismos. Se discute sobre los factores que posibilitan las continuas infestaciones del Aedes aegypti en Ciudad de la Habana. Se reportan 50 habitats utilizados por el vector del dengue, así como se ratifica su presencia en las mismas zonas y depósitos urbanos a pesar de la fuerte presión selectiva con insecticidas; describiéndose los de mayor importancia epidemiológica lo que favorece un control directo por parte del programa y la comunidad.
TABLA DE CONTENIDOS:
RELACIONADOS CON EL TEMA DE TESIS
INTRODUCCION
Las enfermedades transmitidas por vectores constituyen uno de los problemas prioritarios de salud en la mayoría de los países tropicales. En el continente americano, adquieren especial importancia como resultado del proceso dinámico de desarrollo que está teniendo lugar en la región, el cual implica profundos cambios ecológicos y en La conducta humana que son determinantes en el surgimiento y dispersión de brotes epidémicos de algunas enfermedades endémicas. En la actualidad los países con enfermedades endémicas transmitidas por vectores realizan considerables esfuerzos para incluir la lucha anti-vectorial entre las actividades de atención primaria de salud tratando de que la participación de la comunidad se incremente. En el Caribe la lucha anti-vectorial está orientada casi exclusivamente contra Aedes aegypti y una creciente proporción de los programas se basan en medidas de higiene del medio que pone en práctica la comunidad, la lucha química contra los vectores y La garantía técnica de una adecuada vigilancia entomológica sin descartar el hecho de que algunas especies se puedan adaptar a nuevas condiciones ecológicas. En Cuba los estudios sobre mosquitos vectores en áreas urbanas han estado dirigidos fundamentalmente hacia su sistemática, distribución, control e importância epidemiológica destacándose entre estos los trabajos realizados por (Pazos 1909) quien elaboró un primer catastro identificando algunas especies ; (Pérez Vigueras 1956) que hizo un estudio taxonómico y epidemiológico de los mosquitos de Cuba incluyendo lãs especies urbanas ; (García y Gutsevich 1969) y (García 1977) quienes identificaron y caracterizaron los principales criaderos de mosquitos. Recientemente se realizó uma revisión de los culícidos presentes en Cuba, así como la incorporación de nuevas especies en el país (González 2006). Aedes aegypti Linnaeus, 1762 una de las principales especies de mosquitos en el área urbana es originaria de África, se encuentra distribuida y adaptada a las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Trabajos taxonómicos realizados en los últimos años hacen una reubicación de esta especie y la colocan en el género Stegomyia por lo que actualmente se conoce como Stegomyia aegypti (Reineri et. al. 2004), sin embargo, decidimos seguir llamándola Aedes aegypti en nuestro trabajo ya que esta nomenclatura no se ha generalizado entre ecólogos, epidemiólogos y directivos de programas de control de esta especie en el área. Este mosquito tiene gran importancia desde el punto de vista epidemiológico por ser transmisor de diferentes arbovirosis como son: la fiebre amarilla, el dengue y dengue hemorrágico además de constituir molestia pública (OPS 1972; Varma, 1989). A medida que se deterioraron las campañas de control sobre el vector durante lãs décadas de 1970 y 1980 el mosquito proliferó y se propagó por casi toda la región de lãs Américas intensificándose la actividad del dengue alcanzando niveles alarmantes en esa última década. En los años 80 Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Perú cinco países sin dengue durante muchas décadas o que nunca lo habían registrado sufrieron brotes explosivos. Además Costa Rica y Panamá únicos países tropicales de América Latina que no habían tenido dengue notificaron en 1993 la transmisión autóctona de La enfermedad. Se estima que millones de personas se han infestado durante los brotes em esos siete países. En 1981 en Cuba ocurrió el brote más grave de dengue hemorrágico registrado en La región. El costo de la epidemia de dengue cubano se calculó en 103 millones de dólares, cifra que incluye las medidas de control y los servicios médicos. De este total 41 millones correspondieron a atención médica, 5 millones a salarios pagados a pacientes adultos, 14 millones a las pérdidas de producción y 43 millones al costo inicial directo del Programa de Erradicación de Ae. aegypti (OPS 1995). En ocasión del brote ocurrido en Cuba se establece el Programa Nacional de Erradicación de Ae. aegypti en junio 1981, éste condujo a la reducción drástica de este vector. (Tonn et al. 1982) informaron que el índice casa para esta especie en este período se redujo desde 35 hasta 0,009 tras el empleo de Temefos como larvicida focal, Fention como perifocal y Malation ULV (ultra bajo volumen) como adulticida, además del saneamiento ambiental, medidas legales, así como la incorporación de la comunidad la cual mantuvo una estricta cooperación y una asociación activa con los organismos sanitarios y los operarios durante ese período. Este uso de insecticidas llevado a cabo principalmente durante la fase intensiva y primeros años de consolidación del programa conllevó a un descenso de las poblaciones de las especies dominantes, trayendo uma mayor uniformidad en la abundancia de las poblaciones sobrevivientes. A pesar de que este programa ha logrado el control del vector en varios lugares de La isla, existen otras áreas, particularmente del ecosistema urbano, donde sus poblaciones presentaron incrementos importantes constituyendo áreas de riesgo para la ocurrencia de brotes de dengue como fueron los ocurridos en Santiago de Cuba y Ciudad de La Habana en 1997 y 2001 respectivamente (Orozco et. al. 2001). Además del incremento en el número de criaderos consecuencia de patrones culturales - tradicionales, el crecimiento de las ciudades, otro factor que ha incidido es el escaso conocimiento existente sobre la ecología de los culícidos urbanos acumulándose alguna información al respecto en trabajos realizados en condiciones de laboratorio ya que básicamente se prioriza el control de los mosquitos vectores de enfermedades realizándose algunas veces apresuradamente sin previo estudio ecológico (Service 1992), de ahí la actualidad de este trabajo ya que el Programa de Erradicación de Ae. aegypti constituye uno de los principales objetivos de salud planteados por El Ministerio de Salud Pública de Cuba y sin embargo, existe un desconocimiento de La bioecología de este mosquito en nuestro país. Teniendo en cuenta todos estos aspectos y la importancia que reviste conocer El desarrollo del Programa de Erradicación de Ae. aegypti en Cuba, así como su impacto en las poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano nos propusimos La siguiente
HIPOTESIS:
La utilización contínua de insecticidas por el programa de control de Ae. aegypti, El saneamiento ambiental deficiente, y la pobre participación de la comunidad en El ecosistema urbano de Ciudad de la Habana han provocado cambios en la incidencia, abundancia y en la sucesión de las diferentes especies de culícidos así como en El condicionamiento de factores que favorecen las continuas infestaciones con el vector del dengue y la estabilización de Aedes albopictus. Para comprobar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos:
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el impacto del Programa de Erradicación de Ae. aegypti sobre lãs poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano, tomando como área de estudio cinco municipios de Ciudad de la Habana y haciendo énfasis en estúdios bioecológicos del vector del dengue.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Evaluar los cambios ecológicos producidos por los tratamientos del Programa de Erradicación de Ae. aegypti en las poblaciones de culícidos en el ecosistema urbano. Demostrar la importancia de los diferentes métodos de colectas usados por El Sistema de Vigilancia para detectar la presencia de especies de culícidos y medir La efectividad de las larvitrampas para la detección rápida de Ae. aegypti. Identificar y caracterizar los hábitats utilizados por Ae. aegypti y Ae. albopictus em el ecosistema urbano estudiado. Determinar la presencia larval de culícidos y la selectividad de éstos por los diferentes tipos de depósitos de cría, así como la posible relación existente entre las variables Precipitaciones y Temperatura y la ocurrencia de depósito positivos a mosquitos. Determinar los depósitos de mayor productividad pupal de Ae aegypti en El municipio Playa. Identificar las causas que propiciaron las continuas infestaciones del vector Del dengue en el ecosistema urbano y discutir logros y deficiencias del Programa de Erradicación que conllevaron a la reemergencia del dengue en Ciudad de La Habana.
NOVEDADES CIENTIFICAS
1. Se reportan los habitats utilizados por Aedes aegypti destacándose su plasticidad ecológica, así como por primera vez se hace una caracterización de los sitios de cria de Aedes albopictus especie de nueva introducción en El país. 2. Por primera vez se reportan los recipientes de mayor importancia epidemiológica dada por los factores: abundancia de los mismos en el ecosistema urbano y La producción pupal de Aedes aegypti en Cuba. 3. Se identifican las poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano de Ciudad de la Habana, así como la selectividad de las especies más relevantes involucrados en la transmisión de enfermedades, en cuanto a sus depósitos de cría. 4. Se utilizan por primera vez índices ecológicos para evaluar la dinámica de La diversidad de especies de culícidos en ecosistema urbano. 5. Se demuestra la relevancia de los factores socioculturales de la comunidad como componentes importantes en el control de Aedes aegypti.
La importancia teórica consistió en: 1. Se brinda por primera vez en Cuba elementos sobre las poblaciones de culícidos que habitan en el ecosistema urbano de Ciudad de la Habana. 2. Se dan a conocer resultados novedosos con relación a la bioecología de Ae. Aegypti y otros culícidos así como La estabilización de Ae. albopictus en Ciudad de La Habana. 3. Se mencionan factores que posibilitan las continuas infestaciones del vector Del dengue en Ciudad de la Habana.
La importancia práctica consistió en: 1. Los resultados expuestos garantizan un manejo adecuado de las poblaciones de culícidos, limitando el uso de insecticidas solo en situaciones que lo meriten, evitando fases intensivas donde el gasto en movilización humana y equipamiento ES elevado. 2. Se conoce la selectividad de las especies de mosquitos más comunes en los municipios estudiados por los diferentes depósitos utilizados para la cría, lo que garantiza un control más directo de sus poblaciones. 3. Se reportan los recipientes de cría del vector del dengue de mayor importância epidemiológica lo que simplifica las acciones del programa y la comunidad sobre Ae. aegypti. 4. Los resultados brindados por este trabajo son utilizados en la nueva estrategia Del Programa de lucha contra Ae. aegypti en nuestro país. 5. Los resultados presentes en esta tesis han permitido al autor: -Publicar veintitrés trabajos en la Revista Cubana de Medicina Tropical y em revistas extranjeras. -Participar en más de 22 eventos científicos nacionales e internacionales recibiendo algunos premios. -Presentar 5 Resultados Relevantes en el Consejo Científico del IPK. -Tutorear 6 Tesis de Maestrías en Entomología y Control de Vectores sobre el tema.






CAPITULO I. REVISION BIBLIOGRAFICA
I. Revisión Bibliográfica
I.1 Los mosquitos. Ubicación taxonómica.
Los mosquitos o culícidos son artrópodos pertenecientes a la Clase Insecta, Orden Diptera y a la Familia Culicidae de gran importancia médico epidemiológic Los primeros trabajos de este siglo sobre mosquitos en Cuba fueron realizados por (Pazos 1909). (Pérez Vigueras 1956) publica una obra en la que reporta 43 especies de mosquitos para Cuba. (De la Torre et al. 1961) dieron a conocer una nueva lista de mosquitos con 44 especies. Posteriormente se publican una serie de trabajos donde se reportan hasta 58 especies (Montchadsky y García, 1966; García y Gutsevich, 1969; García, 1976; García 1977). (Alayo y García 1983) publicaron una lista de Dípteros de Cuba, señalando 62 especies de mosquitos, mientras (González 1985) reportó dos nuevas especies. Una nueva revisión de los culícidos de Cuba fue realizada recientemente por (González 2006).
I.1.1 Sitios de Cría.
La presencia de determinadas condiciones en depósitos de agua favorece el desarrollo de determinadas especies de mosquitos. Hay algunas que viven en aguas salobres, otras son de agua dulce y otras crían en aguas totalmente poluídas. El estudio de los sitios de cría es importante para poder realizar un efectivo control de los insectos. (García 1977) clasificó en cuatro grupos los criaderos de mosquitos en Cuba, dividiéndolos principalmente por su naturaleza y la permanencia del agua de los mismos, mencionando las especies que crían en cada una de ellas, los grupos son: Naturales Permanentes: que incluye lagunas, ciénagas, cuevas de cangrejos, remansos de ríos, etc. Naturales Temporarios: que incluye huecos de árboles, piedras y charcos de agua de lluvia, etc. Artificiales Permanentes: donde se encuentran las presas, zanjas, cisternas, canales, etc. Artificiales Temporarios: como arrozales, latas, gomas, etc.
I.1.2 División de los mosquitos según sus hábitos.
En Cuba podemos distinguir cuatro grupos de mosquitos según su localización y hábitos. Mosquitos domésticos: Comprende a las especies que crían dentro de los alrededores de las casas o viviendas y habitan o invaden las habitaciones humanas dentro de lãs poblaciones y zonas suburbanas. Ejemplo: Cx quinquefasciatus y Ae. aegypti. Mosquitos peri domésticos: Viven en los campos pero suelen criar en lãs proximidades de las zonas peri domésticas y penetrar en las habitaciones humanas para picar. Ejemplo: Anopheles albimanus y Culex nigripalpus. Mosquitos de costa: En este grupo se encuentran los mosquitos que crían en águas saladas, a la orilla de las costas, playas y pantanos. Ejemplo: Ochlerotatus sollicitans, Ochlerotatus taeniorhynchus. Mosquitos de monte o rurales: Crían internados en los montes, en las cañadas, huecos de árboles, etc pican ocasionalmente al hombre y generalmente a los animales. Ejemplo: Gymnometopa mediovittata, Ochlerotatus scapularis. Además de acuerdo con sus hábitos de alimentación se pueden dividir en cuatro grupos: Mosquitos antropofílicos: Son los que prefieren alimentarse con sangre humana Ejemplo: Ae. aegypti, Cx. quinquefasciatus. Mosquitos zoofilicos: Comprende a las especies que prefieren alimentarse con sangre de animales domésticos o salvajes. Ejemplo: Psorophora ferox, Culex erraticus. Mosquitos antropozoofílicos: Forman un grupo de mosquito que se alimenta tanto Del hombre como de animales. Ejemplo: Cx. nigripalpus , Ochlerotatus taeniorhynchus . Mosquitos vegetarianos: Constituyen un grupo de mosquitos que se alimentan de jugos de vegetales, no son hematófagos. Ejemplo: Deinoceritis cancer, Megarhinus portoricensis. Atendiendo al hábito de salir de noche o de día para alimentarse se dividen en dos grupos: Mosquitos diurnos: Salen a picar durante las horas del día y permanecen ocultos durante la noche. Ejemplo: Ae aegypti. Mosquitos nocturnos: Permanecen inactivos durante el día y salen al oscurecer, constituyen la mayoría. Ejemplo: Cx quinquefasciatus, Anopheles vestitipennis. Muchas especies pican de día o de noche según la oportunidad. Al comenzar los estudios con vistas al control de los mosquitos surgieron nuevas divisiones como especies endofágicas: son las que se alimentan dentro de las casas, especies exofágicas: las que se alimentan fuera de las casas además de los términos endofílicos y exofílicos para los que realizan el reposo posthematofágico dentro y fuera de las habitaciones. El uso de insecticidas puede provocar alteraciones en El comportamiento de las poblaciones de culícidos influyendo en dichas clasificaciones (Loyola et al., 1990; Bown et al.1991).
I.1.3 Importancia médico veterinaria de los mosquitos.
La importancia de los culícidos está muy vinculada con su papel vector de agentes que provocan enfermedades en el hombre y los animales. Estos insectos pueden transmitir virus, protozoos, nemátodos y tremátodos. Ellos son bien conocidos vectores de malaria o paludismo (Carr et al.,1943 ; García y Lorenzo, 1979 ; Navarro et al ., 1986 ; Adak et al.,1990 ; Collins et al .,1991 ; Onapa y Papé, 1993) ; fiebre amarilla (De la Torre et al .,1961 ; Gratz, 1991 ) ; dengue (Gubler ET al.,1985 ; Kourí et al., 1986 ) ; filariasis (Pinger, 1985 ; Marquetti et al.,1986 ; Mani ET al.,1991) ; encefalitis virales tales como :encefalitis equina del este y oeste, encefalitis equina venezolana , encefalitis de San Luis y tipo California (Grubb et al.,1968 ; García, 1977 ; Nayar, 1982 ; Boike et al.,1989 ; Mani et al .,1991 ; O’Meara ,1992). Además de lo expuesto anteriormente, las molestias que ocasionan los culícidos constituyen un importante factor a considerar en los asentamientos humanos. La explotación del paisaje como un recurso natural, muchas veces se afecta por la presencia de altas densidades de insectos hematófagos, especialmente culícidos que hacen imposible la presencia humana y se requiere de grandes esfuerzos para el control de los mismos.
I.2 Biología del Aedes aegypti.
Ae. aegypti mosquito introducido en América, es una especie diseminada por el hombre por medio del transporte de sus adultos, huevos, larvas o ninfas en barcos, aviones y transportes terrestres. Sus hábitos son netamente antropofílicos y domésticos, com ubicación de sus criaderos en la vivienda o sus alrededores (Consoli y De Oliveira1994). Depósitos de agua, ubicados en objetos o construcciones, como neumáticos, baterias viejas, recipientes de todo tipo, botellas, floreros, entre otros, le sirven a Ae. Aegypti para establecer sus criaderos en agua limpia, con bajo contenido orgánico y de Sales disueltas, mediante la puesta de huevos en la superficie del recipiente a la altura de La interfase agua-aire (Carrada et. al. 1984). Por otra parte se ha demostrado que los mosquitos sólo utilizan un espacio estrecho entre la superficie del agua y las zonas mas profundas lo que nos ayuda a entender su presencia en gran diversidad de recipientes (Briegel 2003). Recientemente existe una tendencia ha resaltar la importancia de incluir los criaderos llamados subterráneos de esta especie en los programas de vigilancia y control de la misma (Russell et. al. 2002). Los huevos, de alrededor de un milímetro de largo, son inicialmente de color blanco, para tornarse negros Figura. 1 con el desarrollo del embrión, que evoluciona en óptimas condiciones de temperatura y humedad en un lapso de dos a tres días. Con posterioridad a ese período, los huevos son capaces de resistir desecación y temperaturas extremas de hasta siete meses a un año. La mayor parte de cada postura es de eclosión rápida, mientras un porcentaje reducido constituye los llamados huevos resistentes, inactivos o residuales. (Gadelha y Toda 1985). Generalmente, después de cada alimentación sanguínea se desarrolla un lote de huevos. Sin embargo, este mosquito con frecuencia se alimenta con sangre más de una vez entre cada postura, especialmente si es perturbado antes de estar completamente lleno de sangre. Las alimentaciones escasas producen menos huevos por lote y una alimentación muy reducida no las produce. Por otra parte se ha demostrado que Ae. aegypti presenta la habilidad de incrementar o disminuir la duración de la alimentación requerida lo cual viene aparejado con interferencia fisiológicas durante el proceso de la alimentación consecuentemente aumenta su eficiencia vectorial (Chadee et. al. 2002) Las larvas que emergen inician un ciclo de cuatro estadíos larvales, creciendo a lo largo de tres mudas desde un largo de un milímetro a los seis o siete milímetros finales. Estas larvas, que poseen como caracteres morfológicos típicos fuertes espículas torácicas laterales quitinizadas, peine de escamas uni -linear en octavo segmento y sifón com forma de oliva corta, que se destaca por su color negro Figura. 2 se alimentan con el zoo y fitoplancton de los recipientes que habitan (Nelson 1986) Su desarrollo se completa en condiciones favorables de nutrición y con temperaturas de 25 a 29ºC, en cinco a siete días, estando dotadas de movimientos característicos verticales, entre fondo y superficie, disponiéndose en forma de ese (S) durante los mismos. Son incapaces de resistir temperaturas inferiores a 10ºC, superiores a 42º. La pupa no requiere alimentación y entre 28º y 32ºC, completa su desarrollo hasta La emergencia del adulto en uno a tres días Figura. 3. Las variaciones extremas de temperatura pueden dilatar o acelerar este período. El ciclo completo de Ae. aegypti, de huevo a adulto, se completa en óptimas condiciones de temperatura y alimentación, en 10 días. El adulto emergente es un mosquito de color negro, con diseños blanco-plateados formados por escamas claras que se disponen simulando la forma de una "lira", en El dorso del tórax, y mostrando un anillado característico a nivel de tarsos, tibia y fêmures de las patas. Las hembras hematófagas poseen hábitos de alimentación diurnos, en cercanía a los domicilios humanos, con gran afinidad a la alimentación sobre el hombre. Estudios realizados en Tucson Arizona mostraron en el análisis de la sangre del estómago de hembras que un 80% de las mismas se alimentaron sobre humanos (Hoeck et al 2003). Ae. aegypti no se aleja mucho de sus criaderos, algunas observaciones hacen suponer que pueden alejarse unos 200 o 300 metros y algunos creen que hasta un kilómetro o más. La distancia de dispersión aceptada para este mosquito es de menos de 150 metros (Gubler y Kuno, 1997). Con excepción del hallazgo de (Reiter y Nathan 2001), quién pudo demostrar en Puerto Rico una dispersión máxima de 840 metros, la mayoría de lãs investigaciones documentan la distancia de 100-150 metros (Liew y Curtis 2004). La reducción de sitios de cría en áreas con presencia de este vector favorece la dispersión del mismo (Edman et.al. 1998). En Monterrey, México, (Ordóñez 1997) liberó 401 hembras sin alimentar y marcadas, después de 19 días de recaptura con ovitrampas pegajosas, recapturó 7,7% de ellas. La distancia que se dispersaron fueron ocho metros mínimo y 120 máximo, la mayoría (71%) fue recapturada a los 20 metros en promedio. Los recipientes artificiales proporcionados por la moderna sociedad industrial son de gran medida el más importante lugar de cría de este vector (Vector Topics 1980). Presenta preferencia por la sangre humana (Pérez Vigueras, 1956). Es una espécie eminentemente exofílica (Onapa y Pape 1993). La actividad del mosquito adulto esta limitada por debajo de los 140 C y la oviposicion se vera afectada por debajo de los 170 C, (López-Vélez y Molina, 2005; Mundo Sano 2006)
I.2.1 Papel vector del Aedes aegypti.
El papel vector del Ae. aegypti como transmisor de enfermedades en los humanos, se demostró por primera vez en 1900 – 1901, cuando estudios en Cuba sobre la fiebre amarilla, realizados por el eminente científico Carlos J. Finlay estableció que esta especie era el vector transmisor de la misma. En Australia, en 1906 se sugirió que este mosquito era el vector transmisor del Dengue. Durante siglos la fiebre amarilla fue una grave enfermedad en los trópicos de América y África, que se extendía durante los veranos a las áreas templadas, en violentas epidemias con alta mortalidad. Más adelante, en las Américas, se descubrió un ciclo selvático de la fiebre amarilla entre mamíferos (principalmente en algunas especies de monos) y en mosquitos del genero Haemagogus. En África existe un ciclo similar mamífero – mosquito, en el cual el Aedes africanus y Aedes luteocephalus son las especies de importancia selvática, mientras que Aedes simpsoni es la de importancia peri doméstica. El hombre adquiere la infección cuando entra en el bosque y son picados por los mosquitos infectados (Vector Topics 1980). En el continente americano se repiten brotes de fiebre selvática en países como Bolivia, Brasil, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Trinidad y Tobago. En Colombia han ocurrido brotes en poblaciones rurales, sin embargo a pesar de la migración de pacientes virémicos a ciudades y pueblos cercanos altamente infestados con Ae. aegypti, en lãs ultimas cuatro décadas, no se ha registrado transmisión urbana en el Continente Americano, desconociéndose la razón de este fenómeno. A pesar de la presencia de esquemas de inmunización contra esta enfermedad, en el 2004 se reporto fiebre amarilla en cinco países de Sur América (Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela) con uma tasa de casos fatales de un 47% mayor que el 11% reportado por el continente africano (WHO 2005). En el Caribe la lucha antivectorial esta orientada casi exclusivamente contra el Ae.aegypti, por ser el más importante y tal vez el único trasmisor en esta región de vários arbovirosis como el Dengue y la fiebre amarilla urbana, lo que le confiere gran importancia desde el punto de vista médico y epidemiológico, además de constituir molestia pública. Para Ae. aegypti en la actualidad, su rol de vector de virosis en las Américas, se centra especialmente en su papel como transmisor de dengue (OPS 1994). La fiebre del dengue se considera actualmente como la enfermedad re emergente viral trasmitida por los mosquitos de mayor importancia epidemiológica. En los pasados 30 años hubo un incremento dramático en su diseminación geográfica, número de casos y severidad. Hoy día, dos y medio billones de personas en el mundo están en riesgo de contraer la enfermedad, sobre todo en áreas pertenecientes a los países tropicales en vias de desarrollo. Cada año se estima una cifra de enfermos de decenas de millones, cientos de miles de éstos contraen la forma más severa de la enfermedad, la fiebre hemorrágica del dengue, la cual es causa de hospitalización y muerte en muchos países. El Dengue es una enfermedad comúnmente llamada fiebre rompe-huesos, se caracteriza por fiebre alta, dolores agudos en la cabeza, articulaciones, músculos y huesos. Es uma infección viral de los trópicos y subtrópicos trasmitidas por mosquitos, com consecuencias epidémicas. La enfermedad, producida por un flavivirus que posee cuatro serotipos (I, II, III y IV), se caracteriza por un período de incubación de siete a diez días, seguido por un cuadro febril agudo de tres a cinco días de duración; acompañado de cefalea, mialgias, artralgias, dolor retrorbital, anorexia, alteraciones gastrointestinales y erupción maculo papular. Posee una convalecencia duradera, con fatiga y depresión persistentes. Es frecuente registrar adenopatías y leucopenia, con linfocitosis relativa, acompañada de ocasional trombocitopenia. La letalidad de este cuadro no complicado es muy baja. El diagnóstico de laboratorio se puede establecer por reacciones de ELISA, de inhibición hemoaglutinación, fijación de complemento o aislamiento del virus con tipificación por monoclonales (Carrada 1984; OPS 1987; OPS 1995). La forma complicada de dengue hemorrágico se caracteriza por fiebre alta, fenômenos hemorrágicos, hepatomegalia y shock. Entre los datos de laboratorio, destaca uma trombocitopenia moderada y hemoconcentración intercurrente. Esta presentación posee dos formas clínicas: dengue hemorrágico sin shock y síndrome de shock por dengue. Durante la Segunda Guerra Mundial estudios resumidos por (Sabin 1952) presentaron dos tipos serologicos del virus del Dengue (I y II) mientras (Hammon et. al. 1960) reportaron dos tipos serologicos adicionales III y IV en las Filipinas. El Dengue hemorrágico fue descrito en Filipinas por (Hammon et. al. 1977) y limitado al Asia Sud oriental y Pacífico Occidental hasta 1981. Esta enfermedad constituye um problema de salud pública por la elevada morbilidad y mortalidad que ocasiona (Halstead 1980). En las Américas a pesar de que los virus del dengue circulan desde hace unos treinta años (Anderson et. al. 1956; Russell et. al. 1966) la enfermedad hemorrágica no se manifestó, al menos en forma epidémica, y durante ese período sólo se comunicaron casos esporádicos (Fraser et. al. 1978 ; López Correa et. al. 1978). (Gubbler y Costa Velez 1992) apuntaron que la reinvasión de la mayor parte de La América tropical por Ae. aegypti , la falta de medidas eficaces para combatir los mosquitos, la creciente urbanización y el aumento de los viajes aéreos han dado como resultado la hiperendemecidad del dengue y el aumento de la incidencia de dengue hemorrágico. A esta especie también se le ha mencionado relación con la transmisión de otras infecciones virales y de algunos nemátodos (Pérez Vigueras 1956).
I.3 Dengue en Cuba.
En 1827 se informa la primera pandemia de Dengue que se recuerda en el Golfo Del Caribe y Región Atlántica, que comenzó en el puerto de Virginia aunque ya existían informes oficiales de que en la localidad de Remedios, Cuba se habían producido brotes epidémicos en los años 1674, 1733, 1742, 1782 (Hoffman1946, Ehrenkranz yVentura1971). Posteriormente se sucedieron epidemias más o menos localizadas en los años 1848 a 1849 en Cuba (Guiteras y Cartaya 1906), pero no ocurrió otra pandemia verdadera hasta el año 1850 donde un brote explosivo envolvió la mayor parte de la población de La Habana (Cantelar 1983). En la Habana ocurre otra epidemia en 1897 com manifestaciones hemorrágicas, estando muy relacionadas con el movimiento de tropas de Estados Unidos en Cuba en esta época, influyendo en la propagación de La enfermedad. El incremento de la urbanización de los Estados Unidos entre 1921-1950, el rápido movimiento de su población y la Segunda Guerra Mundial fueron factores que contribuyeron a la diseminación del virus, produciéndose brotes epidémicos en lãs regiones sureñas y ocurriendo un brote en La Habana en 1944 (Pitaluga 1945). En el periodo comprendido desde 1971-1981, Cuba fue sede de múltiples eventos y de una actividad de colaboración internacionalista intensa hacia los países del Caribe y de otros continentes. Durante este período la actividad del virus fue alta, comenzando em 1977 al detectarse casos en Cuba (Cantelar 1983). Posteriormente ocurre un brote de Dengue tipo II en 1981 (Cantelar 1983; Guzmán et. al. 1984; Kouri et. al.1986). Durante la etapa de Mayo a Octubre del año 1981, en nuestro país se produjo uma epidemia de dengue que afectó a 344 203 personas, de ellas fallecieron 158, fundamentalmente niños de cuatro o cinco años. A partir de Enero de l997 comenzaron a aparecer nuevos casos de la enfermedad en el municipio de Santiago de Cuba, que alcanzaron la categoría de brote epidémico en el mes de mayo, mientras que en el 2000 y el periodo 2001-2002 nuevamente ocurrió transmisión de esta enfermedad en Ciudad de la Habana. La acción conjunta de las actividades sanitarias, el Gobierno Revolucionario y todo el pueblo lograron controlar la enfermedad, pero se continúan presentando casos de la enfermedad como se evidenció durante el 2005 en esta provincia.
I.4 Dengue en Las Américas.
Desde hace más de 200 años se relatan casos y epidemias de cuadros febriles diagnosticados como "dengue", en el continente. Estas presentaciones epidêmicas poseían una frecuencia de diez o más años de intervalo, que posteriormente se han venido acortando. Las epidemias con comprobación en el laboratorio comienzan en Trinidad en 1953- 1954, cuando se logra el aislamiento del virus de tipo II, en la de Venezuela y la cuenca del Caribe en 1963-1964, con serotipo del virus III. La actividad de la enfermedad en América ha ido en aumento con brotes en el Caribe y las Antillas, como la epidemia de Colombia a mediados de los 70 por el serotipo I, o La que este mismo virus provocó a partir de 1977 en Jamaica, con extensión a las otras islas caribeñas, Centroamérica y Colombia, Venezuela y Guayanas. Posteriormente, el virus se introdujo en Norteamérica llegando a México, y en 1980 al estado de Texas (Estados Unidos). Pero las epidemias más importantes de la región ocurrieron en Cuba en 1981 y em Venezuela de 1989 a 1990. La epidemia en Cuba, motivada por el arribo del virus tipo II, totalizó 344 203 casos notificados (Guzmán 1988), de los cuales 10 312 fueron graves, con 158 defunciones. Se ha comprobado diferencias entre cepas de Ae. aegypti de cuatro localidades de Australia a la susceptibilidad de infestarse con virus tipo II, (Knox et. al.2003) indicando que se pueden distinguir zonas con mayor potenciabilidad a la transmisión. Resultados similares se encontraron en México (Bennett et. al. 2002). En el caso de Venezuela, la transmisión de los serotipos 1, 2 y 4, entre octubre de 1989 y abril de 1990, motivaron 8 619 casos notificados, con 117 defunciones y presencia comprobada de casos de fiebre hemorrágica de dengue. Los países que han tenido brotes de esta virosis desde esas fechas han sido: Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Colombia, Cuba, Dominica, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Saint Martin, San Vicente y Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago y Venezuela, habiendo reportado Cuba, Curaçao, El Salvador, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Dominicana, Puerto Rico, Santa Lucía, Suriname y Venezuela (Carrada et. al. 1984). Brasil, tuvo su primer brote en 1982, en el estado norteño de Roraima, mediante La llegada de los serotipos I y IV.
En 1986, sobreviene la epidemia en Río de Janeiro, que posteriormente se propaga a otros estados. Desde esas fechas Brasil ha mantenido una casuística anual de esta enfermedad, que alcanzó a 45 238 afectados en 1994. No se han registrado, hasta La fecha, casos en la región sur (Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur) del país. En el Cono Sur también Bolivia y Paraguay han registrado transmisión autóctona entre 1987 y 1988, cuando sufrieron epidemias por serotipo I. Una epidemia de dengue, representa más allá de la morbilidad y eventual mortalidad de las formas complicadas, un severo golpe a la actividad y producción de los países o ciudades que la padecen; gran parte de la población activa queda paralizada durante lãs etapas de estado y convalecencia de la afección. Basta revisar algunas de las cifras alcanzadas por diferentes países que cursaron estas situaciones: Cuba en 1981 con 344 203 afectados, Brasil en 1987 con 89 394 casos o México con 51 406 en 1980.






AGRADECIMENTOSQuero agradecer aos meus colegas no Departamento de Controle do Vetor Branch of Parasitology IPK que sempre tenho paciência para a discussão e elaboração desta tese de doutoramento e, em especial aos meus colegas e Wong Lin Maureen Leyva, que me ajudou na edição e elaboração de gráficos para este trabalho e os biólogos que trabalham nos municípios estudados Valdes especialmente Vivian. Obrigado, bem como para resolver este subaddress nos nomes de Dr. Lazara Rojas e Dr. Carlos Finlay, que sempre me incentivaram no trabalho diário e ao meu orientador Dr. John Bisset, que sempre foi muito exigente e todos tempo me deu plena cooperação.Também gostaria de destacar e reconhecer a assistência prestada pela Dra. Gloria Perera nunca esquecido Dr. Martin Acosta do Departamento de Biologia, o Sr. Agustín Navarro, Dr domingo Montada Lic Alfredo Gutierrez e Jorge Sanchez. Uma defesa adversários pré e Dr. Vincent Berovides Dr. Israel Garcia, Dra. Ana Cristina Díaz e Lic Margarita de la Cruz, pela ajuda na impressão do papel e do cartunista de Lazaro IPK em Gonzalez vinculativo da tese. De uma forma muito especial, meus agradecimentos ao Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri", que eu pertenço desde que me formei e ao qual tenho dedicado todos os meus anos de vida activa e da Revolução Cubana, sem os quais teria sido impossível chegar a este tempo.Para todos os colegas que de uma forma ou outra me ajudaram a realizar este tempo e especialmente meu filho. Muito obrigadoSÍNTESEDeterminar a influência do Programa de Erradicação do Aedes aegypti na incidência e abundância de Culicidae, incluindo o vetor da dengue no ecossistema urbano é de grande importância uma vez que as doenças são transmitidas por estes problemas prioritários de saúde em Cuba. Este documento fornece conhecimentos sobre o romance com Silvics de Aedes aegypti e outros Culicidae, Culex quinquefasciatus e Gymnometopa como mediovittata e caracterização dos habitats das espécies de Aedes albopictus introduzida a Cuba em 1995. A avaliação é feita uma vigilância métodos utilizados pelo programa destacando o papel de larvitrampas.Resultados mencionados sobre os estudos ambientais necessários para controle do mosquito, que facilita a seleção eficiente de inseticidas e sua gestão. Discute os fatores que permitem a continuação da infestação de Aedes aegypti em Havana. Um relatório de 50 habitats utilizados pelo vetor da dengue, bem como confirmou a sua presença nas mesmas áreas e depósitos urbanos, apesar da forte pressão seletiva com inseticida; descrevendo a mais importante de controle epidemiológico favorecimento directo pelo programa e da comunidade.



INTRODUCCION
Las enfermedades transmitidas por vectores constituyen uno de los problemas prioritarios de salud en la mayoría de los países tropicales. En el continente americano, adquieren especial importancia como resultado del proceso dinámico de desarrollo que está teniendo lugar en la región, el cual implica profundos cambios ecológicos y en La conducta humana que son determinantes en el surgimiento y dispersión de brotes epidémicos de algunas enfermedades endémicas. En la actualidad los países con enfermedades endémicas transmitidas por vectores realizan considerables esfuerzos para incluir la lucha anti-vectorial entre las actividades de atención primaria de salud tratando de que la participación de la comunidad se incremente. En el Caribe la lucha anti-vectorial está orientada casi exclusivamente contra Aedes aegypti y una creciente proporción de los programas se basan en medidas de higiene del medio que pone en práctica la comunidad, la lucha química contra los vectores y La garantía técnica de una adecuada vigilancia entomológica sin descartar el hecho de que algunas especies se puedan adaptar a nuevas condiciones ecológicas. En Cuba los estudios sobre mosquitos vectores en áreas urbanas han estado dirigidos fundamentalmente hacia su sistemática, distribución, control e importância epidemiológica destacándose entre estos los trabajos realizados por (Pazos 1909) quien elaboró un primer catastro identificando algunas especies ; (Pérez Vigueras 1956) que hizo un estudio taxonómico y epidemiológico de los mosquitos de Cuba incluyendo lãs especies urbanas ; (García y Gutsevich 1969) y (García 1977) quienes identificaron y caracterizaron los principales criaderos de mosquitos. Recientemente se realizó uma revisión de los culícidos presentes en Cuba, así como la incorporación de nuevas especies en el país (González 2006). Aedes aegypti Linnaeus, 1762 una de las principales especies de mosquitos en el área urbana es originaria de África, se encuentra distribuida y adaptada a las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Trabajos taxonómicos realizados en los últimos años hacen una reubicación de esta especie y la colocan en el género Stegomyia por lo que actualmente se conoce como Stegomyia aegypti (Reineri et. al. 2004), sin embargo, decidimos seguir llamándola Aedes aegypti en nuestro trabajo ya que esta nomenclatura no se ha generalizado entre ecólogos, epidemiólogos y directivos de programas de control de esta especie en el área. Este mosquito tiene gran importancia desde el punto de vista epidemiológico por ser transmisor de diferentes arbovirosis como son: la fiebre amarilla, el dengue y dengue hemorrágico además de constituir molestia pública (OPS 1972; Varma, 1989). A medida que se deterioraron las campañas de control sobre el vector durante lãs décadas de 1970 y 1980 el mosquito proliferó y se propagó por casi toda la región de lãs Américas intensificándose la actividad del dengue alcanzando niveles alarmantes en esa última década. En los años 80 Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Perú cinco países sin dengue durante muchas décadas o que nunca lo habían registrado sufrieron brotes explosivos. Además Costa Rica y Panamá únicos países tropicales de América Latina que no habían tenido dengue notificaron en 1993 la transmisión autóctona de La enfermedad. Se estima que millones de personas se han infestado durante los brotes em esos siete países. En 1981 en Cuba ocurrió el brote más grave de dengue hemorrágico registrado en La región. El costo de la epidemia de dengue cubano se calculó en 103 millones de dólares, cifra que incluye las medidas de control y los servicios médicos. De este total 41 millones correspondieron a atención médica, 5 millones a salarios pagados a pacientes adultos, 14 millones a las pérdidas de producción y 43 millones al costo inicial directo del Programa de Erradicación de Ae. aegypti (OPS 1995). En ocasión del brote ocurrido en Cuba se establece el Programa Nacional de Erradicación de Ae. aegypti en junio 1981, éste condujo a la reducción drástica de este vector. (Tonn et al. 1982) informaron que el índice casa para esta especie en este período se redujo desde 35 hasta 0,009 tras el empleo de Temefos como larvicida focal, Fention como perifocal y Malation ULV (ultra bajo volumen) como adulticida, además del saneamiento ambiental, medidas legales, así como la incorporación de la comunidad la cual mantuvo una estricta cooperación y una asociación activa con los organismos sanitarios y los operarios durante ese período. Este uso de insecticidas llevado a cabo principalmente durante la fase intensiva y primeros años de consolidación del programa conllevó a un descenso de las poblaciones de las especies dominantes, trayendo uma mayor uniformidad en la abundancia de las poblaciones sobrevivientes. A pesar de que este programa ha logrado el control del vector en varios lugares de La isla, existen otras áreas, particularmente del ecosistema urbano, donde sus poblaciones presentaron incrementos importantes constituyendo áreas de riesgo para la ocurrencia de brotes de dengue como fueron los ocurridos en Santiago de Cuba y Ciudad de La Habana en 1997 y 2001 respectivamente (Orozco et. al. 2001). Además del incremento en el número de criaderos consecuencia de patrones culturales - tradicionales, el crecimiento de las ciudades, otro factor que ha incidido es el escaso conocimiento existente sobre la ecología de los culícidos urbanos acumulándose alguna información al respecto en trabajos realizados en condiciones de laboratorio ya que básicamente se prioriza el control de los mosquitos vectores de enfermedades realizándose algunas veces apresuradamente sin previo estudio ecológico (Service 1992), de ahí la actualidad de este trabajo ya que el Programa de Erradicación de Ae. aegypti constituye uno de los principales objetivos de salud planteados por El Ministerio de Salud Pública de Cuba y sin embargo, existe un desconocimiento de La bioecología de este mosquito en nuestro país. Teniendo en cuenta todos estos aspectos y la importancia que reviste conocer El desarrollo del Programa de Erradicación de Ae. aegypti en Cuba, así como su impacto en las poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano nos propusimos La siguiente
HIPOTESIS:
La utilización contínua de insecticidas por el programa de control de Ae. aegypti, El saneamiento ambiental deficiente, y la pobre participación de la comunidad en El ecosistema urbano de Ciudad de la Habana han provocado cambios en la incidencia, abundancia y en la sucesión de las diferentes especies de culícidos así como en El condicionamiento de factores que favorecen las continuas infestaciones con el vector del dengue y la estabilización de Aedes albopictus. Para comprobar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos:
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el impacto del Programa de Erradicación de Ae. aegypti sobre lãs poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano, tomando como área de estudio cinco municipios de Ciudad de la Habana y haciendo énfasis en estúdios bioecológicos del vector del dengue.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Evaluar los cambios ecológicos producidos por los tratamientos del Programa de Erradicación de Ae. aegypti en las poblaciones de culícidos en el ecosistema urbano. Demostrar la importancia de los diferentes métodos de colectas usados por El Sistema de Vigilancia para detectar la presencia de especies de culícidos y medir La efectividad de las larvitrampas para la detección rápida de Ae. aegypti. Identificar y caracterizar los hábitats utilizados por Ae. aegypti y Ae. albopictus em el ecosistema urbano estudiado. Determinar la presencia larval de culícidos y la selectividad de éstos por los diferentes tipos de depósitos de cría, así como la posible relación existente entre las variables Precipitaciones y Temperatura y la ocurrencia de depósito positivos a mosquitos. Determinar los depósitos de mayor productividad pupal de Ae aegypti en El municipio Playa. Identificar las causas que propiciaron las continuas infestaciones del vector Del dengue en el ecosistema urbano y discutir logros y deficiencias del Programa de Erradicación que conllevaron a la reemergencia del dengue en Ciudad de La Habana.
NOVEDADES CIENTIFICAS
1. Se reportan los habitats utilizados por Aedes aegypti destacándose su plasticidad ecológica, así como por primera vez se hace una caracterización de los sitios de cria de Aedes albopictus especie de nueva introducción en El país. 2. Por primera vez se reportan los recipientes de mayor importancia epidemiológica dada por los factores: abundancia de los mismos en el ecosistema urbano y La producción pupal de Aedes aegypti en Cuba. 3. Se identifican las poblaciones de culícidos presentes en el ecosistema urbano de Ciudad de la Habana, así como la selectividad de las especies más relevantes involucrados en la transmisión de enfermedades, en cuanto a sus depósitos de cría. 4. Se utilizan por primera vez índices ecológicos para evaluar la dinámica de La diversidad de especies de culícidos en ecosistema urbano. 5. Se demuestra la relevancia de los factores socioculturales de la comunidad como componentes importantes en el control de Aedes aegypti.
La importancia teórica consistió en: 1. Se brinda por primera vez en Cuba elementos sobre las poblaciones de culícidos que habitan en el ecosistema urbano de Ciudad de la Habana. 2. Se dan a conocer resultados novedosos con relación a la bioecología de Ae. Aegypti y otros culícidos así como La estabilización de Ae. albopictus en Ciudad de La Habana. 3. Se mencionan factores que posibilitan las continuas infestaciones del vector Del dengue en Ciudad de la Habana.
La importancia práctica consistió en: 1. Los resultados expuestos garantizan un manejo adecuado de las poblaciones de culícidos, limitando el uso de insecticidas solo en situaciones que lo meriten, evitando fases intensivas donde el gasto en movilización humana y equipamiento ES elevado. 2. Se conoce la selectividad de las especies de mosquitos más comunes en los municipios estudiados por los diferentes depósitos utilizados para la cría, lo que garantiza un control más directo de sus poblaciones. 3. Se reportan los recipientes de cría del vector del dengue de mayor importância epidemiológica lo que simplifica las acciones del programa y la comunidad sobre Ae. aegypti. 4. Los resultados brindados por este trabajo son utilizados en la nueva estrategia Del Programa de lucha contra Ae. aegypti en nuestro país. 5. Los resultados presentes en esta tesis han permitido al autor: -Publicar veintitrés trabajos en la Revista Cubana de Medicina Tropical y em revistas extranjeras. -Participar en más de 22 eventos científicos nacionales e internacionales recibiendo algunos premios. -Presentar 5 Resultados Relevantes en el Consejo Científico del IPK. -Tutorear 6 Tesis de Maestrías en Entomología y Control de Vectores sobre el tema.
CAPITULO I. REVISION BIBLIOGRAFICA
I. Revisión Bibliográfica
I.1 Los mosquitos. Ubicación taxonómica.
Los mosquitos o culícidos son artrópodos pertenecientes a la Clase Insecta, Orden Diptera y a la Familia Culicidae de gran importancia médico epidemiológic Los primeros trabajos de este siglo sobre mosquitos en Cuba fueron realizados por (Pazos 1909). (Pérez Vigueras 1956) publica una obra en la que reporta 43 especies de mosquitos para Cuba. (De la Torre et al. 1961) dieron a conocer una nueva lista de mosquitos con 44 especies. Posteriormente se publican una serie de trabajos donde se reportan hasta 58 especies (Montchadsky y García, 1966; García y Gutsevich, 1969; García, 1976; García 1977). (Alayo y García 1983) publicaron una lista de Dípteros de Cuba, señalando 62 especies de mosquitos, mientras (González 1985) reportó dos nuevas especies. Una nueva revisión de los culícidos de Cuba fue realizada recientemente por (González 2006).
I.1.1 Sitios de Cría.
La presencia de determinadas condiciones en depósitos de agua favorece el desarrollo de determinadas especies de mosquitos. Hay algunas que viven en aguas salobres, otras son de agua dulce y otras crían en aguas totalmente poluídas. El estudio de los sitios de cría es importante para poder realizar un efectivo control de los insectos. (García 1977) clasificó en cuatro grupos los criaderos de mosquitos en Cuba, dividiéndolos principalmente por su naturaleza y la permanencia del agua de los mismos, mencionando las especies que crían en cada una de ellas, los grupos son: Naturales Permanentes: que incluye lagunas, ciénagas, cuevas de cangrejos, remansos de ríos, etc. Naturales Temporarios: que incluye huecos de árboles, piedras y charcos de agua de lluvia, etc. Artificiales Permanentes: donde se encuentran las presas, zanjas, cisternas, canales, etc. Artificiales Temporarios: como arrozales, latas, gomas, etc.
I.1.2 División de los mosquitos según sus hábitos.
En Cuba podemos distinguir cuatro grupos de mosquitos según su localización y hábitos. Mosquitos domésticos: Comprende a las especies que crían dentro de los alrededores de las casas o viviendas y habitan o invaden las habitaciones humanas dentro de lãs poblaciones y zonas suburbanas. Ejemplo: Cx quinquefasciatus y Ae. aegypti. Mosquitos peri domésticos: Viven en los campos pero suelen criar en lãs proximidades de las zonas peri domésticas y penetrar en las habitaciones humanas para picar. Ejemplo: Anopheles albimanus y Culex nigripalpus. Mosquitos de costa: En este grupo se encuentran los mosquitos que crían en águas saladas, a la orilla de las costas, playas y pantanos. Ejemplo: Ochlerotatus sollicitans, Ochlerotatus taeniorhynchus. Mosquitos de monte o rurales: Crían internados en los montes, en las cañadas, huecos de árboles, etc pican ocasionalmente al hombre y generalmente a los animales. Ejemplo: Gymnometopa mediovittata, Ochlerotatus scapularis. Además de acuerdo con sus hábitos de alimentación se pueden dividir en cuatro grupos: Mosquitos antropofílicos: Son los que prefieren alimentarse con sangre humana Ejemplo: Ae. aegypti, Cx. quinquefasciatus. Mosquitos zoofilicos: Comprende a las especies que prefieren alimentarse con sangre de animales domésticos o salvajes. Ejemplo: Psorophora ferox, Culex erraticus. Mosquitos antropozoofílicos: Forman un grupo de mosquito que se alimenta tanto Del hombre como de animales. Ejemplo: Cx. nigripalpus , Ochlerotatus taeniorhynchus . Mosquitos vegetarianos: Constituyen un grupo de mosquitos que se alimentan de jugos de vegetales, no son hematófagos. Ejemplo: Deinoceritis cancer, Megarhinus portoricensis. Atendiendo al hábito de salir de noche o de día para alimentarse se dividen en dos grupos: Mosquitos diurnos: Salen a picar durante las horas del día y permanecen ocultos durante la noche. Ejemplo: Ae aegypti. Mosquitos nocturnos: Permanecen inactivos durante el día y salen al oscurecer, constituyen la mayoría. Ejemplo: Cx quinquefasciatus, Anopheles vestitipennis. Muchas especies pican de día o de noche según la oportunidad. Al comenzar los estudios con vistas al control de los mosquitos surgieron nuevas divisiones como especies endofágicas: son las que se alimentan dentro de las casas, especies exofágicas: las que se alimentan fuera de las casas además de los términos endofílicos y exofílicos para los que realizan el reposo posthematofágico dentro y fuera de las habitaciones. El uso de insecticidas puede provocar alteraciones en El comportamiento de las poblaciones de culícidos influyendo en dichas clasificaciones (Loyola et al., 1990; Bown et al.1991).
I.1.3 Importancia médico veterinaria de los mosquitos.
La importancia de los culícidos está muy vinculada con su papel vector de agentes que provocan enfermedades en el hombre y los animales. Estos insectos pueden transmitir virus, protozoos, nemátodos y tremátodos. Ellos son bien conocidos vectores de malaria o paludismo (Carr et al.,1943 ; García y Lorenzo, 1979 ; Navarro et al ., 1986 ; Adak et al.,1990 ; Collins et al .,1991 ; Onapa y Papé, 1993) ; fiebre amarilla (De la Torre et al .,1961 ; Gratz, 1991 ) ; dengue (Gubler ET al.,1985 ; Kourí et al., 1986 ) ; filariasis (Pinger, 1985 ; Marquetti et al.,1986 ; Mani ET al.,1991) ; encefalitis virales tales como :encefalitis equina del este y oeste, encefalitis equina venezolana , encefalitis de San Luis y tipo California (Grubb et al.,1968 ; García, 1977 ; Nayar, 1982 ; Boike et al.,1989 ; Mani et al .,1991 ; O’Meara ,1992). Además de lo expuesto anteriormente, las molestias que ocasionan los culícidos constituyen un importante factor a considerar en los asentamientos humanos. La explotación del paisaje como un recurso natural, muchas vezes se afeta pela presencia de altas densidades de insetos hematófagos, especialmente culícidos que fazem impossível a presencia humana e se requiere de grandes esforços para o controle dos mesmos. I.2 Biología del Aedes aegypti.
Ae. aegypti mosquito introducido en América, es una especie diseminada por el hombre por medio del transporte de sus adultos, huevos, larvas o ninfas en barcos, aviones y transportes terrestres. Sus hábitos son netamente antropofílicos y domésticos, com ubicación de sus criaderos en la vivienda o sus alrededores (Consoli y De Oliveira1994). Depósitos de agua, ubicados en objetos o construcciones, como neumáticos, baterias viejas, recipientes de todo tipo, botellas, floreros, entre otros, le sirven a Ae. Aegypti para establecer sus criaderos en agua limpia, con bajo contenido orgánico y de Sales disueltas, mediante la puesta de huevos en la superficie del recipiente a la altura de La interfase agua-aire (Carrada et. al. 1984). Por otra parte se ha demostrado que los mosquitos sólo utilizan un espacio estrecho entre la superficie del agua y las zonas mas profundas lo que nos ayuda a entender su presencia en gran diversidad de recipientes (Briegel 2003). Recientemente existe una tendencia ha resaltar la importancia de incluir los criaderos llamados subterráneos de esta especie en los programas de vigilancia y control de la misma (Russell et. al. 2002). Los huevos, de alrededor de un milímetro de largo, son inicialmente de color blanco, para tornarse negros Figura. 1 con el desarrollo del embrión, que evoluciona en óptimas condiciones de temperatura y humedad en un lapso de dos a tres días. Con posterioridad a ese período, los huevos son capaces de resistir desecación y temperaturas extremas de hasta siete meses a un año. La mayor parte de cada postura es de eclosión rápida, mientras un porcentaje reducido constituye los llamados huevos resistentes, inactivos o residuales. (Gadelha y Toda 1985). Generalmente, después de cada alimentación sanguínea se desarrolla un lote de huevos. Sin embargo, este mosquito con frecuencia se alimenta con sangre más de una vez entre cada postura, especialmente si es perturbado antes de estar completamente lleno de sangre. Las alimentaciones escasas producen menos huevos por lote y una alimentación muy reducida no las produce. Por otra parte se ha demostrado que Ae. aegypti presenta la habilidad de incrementar o disminuir la duración de la alimentación requerida lo cual viene aparejado con interferencia fisiológicas durante el proceso de la alimentación consecuentemente aumenta su eficiencia vectorial (Chadee et. al. 2002) Las larvas que emergen inician un ciclo de cuatro estadíos larvales, creciendo a lo largo de tres mudas desde un largo de un milímetro a los seis o siete milímetros finales. Estas larvas, que poseen como caracteres morfológicos típicos fuertes espículas torácicas laterales quitinizadas, peine de escamas uni -linear en octavo segmento y sifón com forma de oliva corta, que se destaca por su color negro Figura. 2 se alimentan con el zoo y fitoplancton de los recipientes que habitan (Nelson 1986) Su desarrollo se completa en condiciones favorables de nutrición y con temperaturas de 25 a 29ºC, en cinco a siete días, estando dotadas de movimientos característicos verticales, entre fondo y superficie, disponiéndose en forma de ese (S) durante los mismos. Son incapaces de resistir temperaturas inferiores a 10ºC, superiores a 42º. La pupa no requiere alimentación y entre 28º y 32ºC, completa su desarrollo hasta La emergencia del adulto en uno a tres días Figura. 3. Las variaciones extremas de temperatura pueden dilatar o acelerar este período. El ciclo completo de Ae. aegypti, de huevo a adulto, se completa en óptimas condiciones de temperatura y alimentación, en 10 días. El adulto emergente es un mosquito de color negro, con diseños blanco-plateados formados por escamas claras que se disponen simulando la forma de una "lira", en El dorso del tórax, y mostrando un anillado característico a nivel de tarsos, tibia y fêmures de las patas. Las hembras hematófagas poseen hábitos de alimentación diurnos, en cercanía a los domicilios humanos, con gran afinidad a la alimentación sobre el hombre. Estudios realizados en Tucson Arizona mostraron en el análisis de la sangre del estómago de hembras que un 80% de las mismas se alimentaron sobre humanos (Hoeck et al 2003). Ae. aegypti no se aleja mucho de sus criaderos, algunas observaciones hacen suponer que pueden alejarse unos 200 o 300 metros y algunos creen que hasta un kilómetro o más. La distancia de dispersión aceptada para este mosquito es de menos de 150 metros (Gubler y Kuno, 1997). Con excepción del hallazgo de (Reiter y Nathan 2001), quién pudo demostrar en Puerto Rico una dispersión máxima de 840 metros, la mayoría de lãs investigaciones documentan la distancia de 100-150 metros (Liew y Curtis 2004). La reducción de sitios de cría en áreas con presencia de este vector favorece la dispersión del mismo (Edman et.al. 1998). En Monterrey, México, (Ordóñez 1997) liberó 401 hembras sin alimentar y marcadas, después de 19 días de recaptura con ovitrampas pegajosas, recapturó 7,7% de ellas. La distancia que se dispersaron fueron ocho metros mínimo y 120 máximo, la mayoría (71%) fue recapturada a los 20 metros en promedio. Los recipientes artificiales proporcionados por la moderna sociedad industrial son de gran medida el más importante lugar de cría de este vector (Vector Topics 1980). Presenta preferencia por la sangre humana (Pérez Vigueras, 1956). Es una espécie eminentemente exofílica (Onapa y Pape 1993). La actividad del mosquito adulto esta limitada por debajo de los 140 C y la oviposicion se vera afectada por debajo de los 170 C, (López-Vélez y Molina, 2005; Mundo Sano 2006)
I.2.1 Papel vector del Aedes aegypti.
El papel vector del Ae. aegypti como transmisor de enfermedades en los humanos, se demostró por primera vez en 1900 – 1901, cuando estudios en Cuba sobre la fiebre amarilla, realizados por el eminente científico Carlos J. Finlay estableció que esta especie era el vector transmisor de la misma. En Australia, en 1906 se sugirió que este mosquito era el vector transmisor del Dengue. Durante siglos la fiebre amarilla fue una grave enfermedad en los trópicos de América y África, que se extendía durante los veranos a las áreas templadas, en violentas epidemias con alta mortalidad. Más adelante, en las Américas, se descubrió un ciclo selvático de la fiebre amarilla entre mamíferos (principalmente en algunas especies de monos) y en mosquitos del genero Haemagogus. En África existe un ciclo similar mamífero – mosquito, en el cual el Aedes africanus y Aedes luteocephalus son las especies de importancia selvática, mientras que Aedes simpsoni es la de importancia peri doméstica. El hombre adquiere la infección cuando entra en el bosque y son picados por los mosquitos infectados (Vector Topics 1980). En el continente americano se repiten brotes de fiebre selvática en países como Bolivia, Brasil, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Trinidad y Tobago. En Colombia han ocurrido brotes en poblaciones rurales, sin embargo a pesar de la migración de pacientes virémicos a ciudades y pueblos cercanos altamente infestados con Ae. aegypti, en lãs ultimas cuatro décadas, no se ha registrado transmisión urbana en el Continente Americano, desconociéndose la razón de este fenómeno. A pesar de la presencia de esquemas de inmunización contra esta enfermedad, en el 2004 se reporto fiebre amarilla en cinco países de Sur América (Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela) con uma tasa de casos fatales de un 47% mayor que el 11% reportado por el continente africano (WHO 2005). En el Caribe la lucha antivectorial esta orientada casi exclusivamente contra el Ae.aegypti, por ser el más importante y tal vez el único trasmisor en esta región de vários arbovirosis como el Dengue y la fiebre amarilla urbana, lo que le confiere gran importancia desde el punto de vista médico y epidemiológico, además de constituir molestia pública. Para Ae. aegypti en la actualidad, su rol de vector de virosis en las Américas, se centra especialmente en su papel como transmisor de dengue (OPS 1994). La fiebre del dengue se considera actualmente como la enfermedad re emergente viral trasmitida por los mosquitos de mayor importancia epidemiológica. En los pasados 30 años hubo un incremento dramático en su diseminación geográfica, número de casos y severidad. Hoy día, dos y medio billones de personas en el mundo están en riesgo de contraer la enfermedad, sobre todo en áreas pertenecientes a los países tropicales en vias de desarrollo. Cada año se estima una cifra de enfermos de decenas de millones, cientos de miles de éstos contraen la forma más severa de la enfermedad, la fiebre hemorrágica del dengue, la cual es causa de hospitalización y muerte en muchos países. El Dengue es una enfermedad comúnmente llamada fiebre rompe-huesos, se caracteriza por fiebre alta, dolores agudos en la cabeza, articulaciones, músculos y huesos. Es uma infección viral de los trópicos y subtrópicos trasmitidas por mosquitos, com consecuencias epidémicas. La enfermedad, producida por un flavivirus que posee cuatro serotipos (I, II, III y IV), se caracteriza por un período de incubación de siete a diez días, seguido por un cuadro febril agudo de tres a cinco días de duración; acompañado de cefalea, mialgias, artralgias, dolor retrorbital, anorexia, alteraciones gastrointestinales y erupción maculo papular. Posee una convalecencia duradera, con fatiga y depresión persistentes. Es frecuente registrar adenopatías y leucopenia, con linfocitosis relativa, acompañada de ocasional trombocitopenia. La letalidad de este cuadro no complicado es muy baja. El diagnóstico de laboratorio se puede establecer por reacciones de ELISA, de inhibición hemoaglutinación, fijación de complemento o aislamiento del virus con tipificación por monoclonales (Carrada 1984; OPS 1987; OPS 1995). La forma complicada de dengue hemorrágico se caracteriza por fiebre alta, fenômenos hemorrágicos, hepatomegalia y shock. Entre los datos de laboratorio, destaca uma trombocitopenia moderada y hemoconcentración intercurrente. Esta presentación posee dos formas clínicas: dengue hemorrágico sin shock y síndrome de shock por dengue. Durante la Segunda Guerra Mundial estudios resumidos por (Sabin 1952) presentaron dos tipos serologicos del virus del Dengue (I y II) mientras (Hammon et. al. 1960) reportaron dos tipos serologicos adicionales III y IV en las Filipinas. El Dengue hemorrágico fue descrito en Filipinas por (Hammon et. al. 1977) y limitado al Asia Sud oriental y Pacífico Occidental hasta 1981. Esta enfermedad constituye um problema de salud pública por la elevada morbilidad y mortalidad que ocasiona (Halstead 1980). En las Américas a pesar de que los virus del dengue circulan desde hace unos treinta años (Anderson et. al. 1956; Russell et. al. 1966) la enfermedad hemorrágica no se manifestó, al menos en forma epidémica, y durante ese período sólo se comunicaron casos esporádicos (Fraser et. al. 1978 ; López Correa et. al. 1978). (Gubbler y Costa Velez 1992) apuntaron que la reinvasión de la mayor parte de La América tropical por Ae. aegypti , la falta de medidas eficaces para combatir los mosquitos, la creciente urbanización y el aumento de los viajes aéreos han dado como resultado la hiperendemecidad del dengue y el aumento de la incidencia de dengue hemorrágico. A esta especie también se le ha mencionado relación con la transmisión de otras infecciones virales y de algunos nemátodos (Pérez Vigueras 1956).
I.3 Dengue en Cuba.
En 1827 se informa la primera pandemia de Dengue que se recuerda en el Golfo Del Caribe y Región Atlántica, que comenzó en el puerto de Virginia aunque ya existían informes oficiales de que en la localidad de Remedios, Cuba se habían producido brotes epidémicos en los años 1674, 1733, 1742, 1782 (Hoffman1946, Ehrenkranz yVentura1971). Posteriormente se sucedieron epidemias más o menos localizadas en los años 1848 a 1849 en Cuba (Guiteras y Cartaya 1906), pero no ocurrió otra pandemia verdadera hasta el año 1850 donde un brote explosivo envolvió la mayor parte de la población de La Habana (Cantelar 1983). En la Habana ocurre otra epidemia en 1897 com manifestaciones hemorrágicas, estando muy relacionadas con el movimiento de tropas de Estados Unidos en Cuba en esta época, influyendo en la propagación de La enfermedad. El incremento de la urbanización de los Estados Unidos entre 1921-1950, el rápido movimiento de su población y la Segunda Guerra Mundial fueron factores que contribuyeron a la diseminación del virus, produciéndose brotes epidémicos en lãs regiones sureñas y ocurriendo un brote en La Habana en 1944 (Pitaluga 1945). En el periodo comprendido desde 1971-1981, Cuba fue sede de múltiples eventos y de una actividad de colaboración internacionalista intensa hacia los países del Caribe y de otros continentes. Durante este período la actividad del virus fue alta, comenzando em 1977 al detectarse casos en Cuba (Cantelar 1983). Posteriormente ocurre un brote de Dengue tipo II en 1981 (Cantelar 1983; Guzmán et. al. 1984; Kouri et. al.1986). Durante la etapa de Mayo a Octubre del año 1981, en nuestro país se produjo uma epidemia de dengue que afectó a 344 203 personas, de ellas fallecieron 158, fundamentalmente niños de cuatro o cinco años. A partir de Enero de l997 comenzaron a aparecer nuevos casos de la enfermedad en el municipio de Santiago de Cuba, que alcanzaron la categoría de brote epidémico en el mes de mayo, mientras que en el 2000 y el periodo 2001-2002 nuevamente ocurrió transmisión de esta enfermedad en Ciudad de la Habana. La acción conjunta de las actividades sanitarias, el Gobierno Revolucionario y todo el pueblo lograron controlar la enfermedad, pero se continúan presentando casos de la enfermedad como se evidenció durante el 2005 en esta provincia.
I.4 Dengue en Las Américas.
Desde hace más de 200 años se relatan casos y epidemias de cuadros febriles diagnosticados como "dengue", en el continente. Estas presentaciones epidêmicas poseían una frecuencia de diez o más años de intervalo, que posteriormente se han venido acortando. Las epidemias con comprobación en el laboratorio comienzan en Trinidad en 1953- 1954, cuando se logra el aislamiento del virus de tipo II, en la de Venezuela y la cuenca del Caribe en 1963-1964, con serotipo del virus III. La actividad de la enfermedad en América ha ido en aumento con brotes en el Caribe y las Antillas, como la epidemia de Colombia a mediados de los 70 por el serotipo I, o La que este mismo virus provocó a partir de 1977 en Jamaica, con extensión a las otras islas caribeñas, Centroamérica y Colombia, Venezuela y Guayanas. Posteriormente, el virus se introdujo en Norteamérica llegando a México, y en 1980 al estado de Texas (Estados Unidos). Pero las epidemias más importantes de la región ocurrieron en Cuba en 1981 y em Venezuela de 1989 a 1990. La epidemia en Cuba, motivada por el arribo del virus tipo II, totalizó 344 203 casos notificados (Guzmán 1988), de los cuales 10 312 fueron graves, con 158 defunciones. Se ha comprobado diferencias entre cepas de Ae. aegypti de cuatro localidades de Australia a la susceptibilidad de infestarse con virus tipo II, (Knox et. al.2003) indicando que se pueden distinguir zonas con mayor potenciabilidad a la transmisión. Resultados similares se encontraron en México (Bennett et. al. 2002). En el caso de Venezuela, la transmisión de los serotipos 1, 2 y 4, entre octubre de 1989 y abril de 1990, motivaron 8 619 casos notificados, con 117 defunciones y presencia comprobada de casos de fiebre hemorrágica de dengue. Los países que han tenido brotes de esta virosis desde esas fechas han sido: Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Colombia, Cuba, Dominica, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Saint Martin, San Vicente y Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago y Venezuela, habiendo reportado Cuba, Curaçao, El Salvador, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Dominicana, Puerto Rico, Santa Lucía, Suriname y Venezuela (Carrada et. al. 1984). Brasil, tuvo su primer brote en 1982, en el estado norteño de Roraima, mediante La llegada de los serotipos I y IV.
En 1986, sobreviene la epidemia en Río de Janeiro, que posteriormente se propaga a otros estados. Desde esas fechas Brasil ha mantenido una casuística anual de esta enfermedad, que alcanzó a 45 238 afectados en 1994. No se han registrado, hasta La fecha, casos en la región sur (Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur) del país. En el Cono Sur también Bolivia y Paraguay han registrado transmisión autóctona entre 1987 y 1988, cuando sufrieron epidemias por serotipo I. Una epidemia de dengue, representa más allá de la morbilidad y eventual mortalidad de las formas complicadas, un severo golpe a la actividad y producción de los países o ciudades que la padecen; gran parte de la población activa queda paralizada durante lãs etapas de estado y convalecencia de la afección. Basta revisar algunas de las cifras alcanzadas por diferentes países que cursaron estas situaciones: Cuba en 1981 con 344 203 afectados, Brasil en 1987 con 89 394 casos o México con 51 406 en 198o.






Nenhum comentário:

Postar um comentário

Arquivo do blog